El Sueño de Pennywise
Si Pennywise despertase por un momento de una de sus pesadillas y lo primero que presenciase con sus estrábicos ojos fuese la creación de Mayto Kingdom, volvería a desplomarse y le asaltaría una armoniosa sensación de «tranquilo, estoy en casa«. Porque si, éste reino mágico de Escape Rooms ha recreado casi a la perfección uno de los mundos que, en lo personal, más nos encanta: IT.
Nos encontrábamos allí; delante de esa majestuosa puerta sin saber qué nos sucedería. Expectantes como un globo ondeando el cielo oscuro, frío y vanidoso que desconoce cuál será su futuro. ¿Sería un «pinchazo«? ¿O tal vez surcaríamos los cielos? No sabíamos qué nos depararía, pero si de algo estábamos seguros, es de que la espera iba a valer la pena y no nos iba a dejar indiferentes.
Se abre la puerta, el atisbo de una pequeña luz roja intenta señalarnos el camino… y hasta ahí podemos hablar. Porque lo demás, lamentablemente para vosotros, deberéis descubrirlo una vez visitéis La Casa del Pozo. Si os atrevéis, claro…
Pero si algo os podemos ‘adelantar’ -sin spoilers, claro- es que desde inicio a fin vais a poder ir descubriendo cosas nuevas. Seamos sinceros; la experiencia dura 2 horas enteras y en ningún momento os vais a poder permitir que alguien se escape por la ventana y deje al equipo tirado. Hay mucho trabajo, pero nada que deba preocuparos; está adaptado a todo tipo de jugadores y permite que no os tengáis que comer mucho la cabeza mientras Pennywise ha decidido dejar la dieta a un lado.
La ambientación permite exclamar más de una vez «¡Wow!«, así que no os dé vergüenza expresarlo con gritos y gestos ya que Pennywise seguro que os lo agradece. Es un payaso coqueto y pese a que querrá comeros vivos, tiene sentimientos.
Todas las estancias están exquisitamente detalladas, pudiendo recrear a la perfección lo que pretende transmitir. Algo a valorar, ya que es un espacio realmente amplio y lleno de detalles. Además, permite la jugabilidad de equipos grandes sin ningún tipo de problema.
Si quisiéramos ser quisquillosos y tuviésemos que mencionar algo negativo (pese a estar hablando de una experiencia sublime), solo podríamos remarcar que un par de estancias disponían de una calidad algo inferior a lo que nos tiene acostumbrados desde el comienzo. Pero esto es una opinión puramente personal. Cuando comienzas con emociones tan llamativas, es difícil mantener esa sensación durante la totalidad de la aventura, pero al ser una experiencia tan larga, con tanto nivel y con muchos más momentos fantásticos, ésta sensación se disipa rápidamente.
Los puzzles y enigmas están exquisitamente pulidos, muy bien adaptados y en ningún momento dejaréis de interactuar. Sí que es cierto que no van a haceros perder la cabeza (si es que aún la mantenéis) ni tampoco van a ser un paseo por el parque; porque a pesar de estar viviendo una experiencia de terror, estamos en una Escape Room y «hemos venido a jugar«. Existen de todo tipo, son variados y os harán enloquecer en más de una ocasión.
Tal vez recomendaríamos un grupo de 4 personas o al menos, par. (Para que podáis dividiros el trabajo en partes iguales)
La historia de La Casa del Pozo, pese a estar adaptada a las películas de Andrés Muschietti (It, It Capítulo 2) ingenia un nuevo camino y consigue adaptar ciertas situaciones haciéndolas únicas, frescas y divertidas. Así que por mucho que penséis si una u otra situación de la película estará implementada en la aventura… ¡Estáis muy lejos de conocer la verdad! Ya que dispone de una gran originalidad a la hora de que no solo sea una sala de Pennywise, sino «de algo más«.
Y a lo que muchos estarán expectantes: ¿Voy a pasar miedo? ¿Pennywise me va a manchar de la sangre de mi compañero? Pues bien… El miedo es completamente subjetivo y en La Casa del Pozo han sucedido abandonos y otros ‘acontecimientos‘. Somos sinceros al deciros que nosotros, en lo personal, lo hemos pasado peor en otras experiencias. PERO no creemos que eso sea algo que debáis tener en cuenta, ya que una vez dentro… puede ocurrir de todo.
Lo que hace de ésta una experiencia perfecta y única es su conjunto; esa fusión entre sorpresa y miedo psicológico, efectos ‘mágicos‘ donde se os pondrá la piel de gallina, situaciones incómodas, momentos locos y peleas sobre cual va a ser vuestro siguiente movimiento.
Y todo esto se junta con la actuación del Game Master, la cual fue maravillosa junto a todo su pre/post-game. Toda su ‘coreografía‘ marcó la diferencia entre ‘jugar’ y ‘disfrutar’. Una excelencia marcada y demostrando que les encanta lo que hacen.
¡Estamos ansiosos por descubrir sus nuevas aventuras!
Así que por estos motivos y por muchos más, La Casa del Pozo de Mayto Kingdom se sitúa en la primera posición de nuestro ránking.
¿Y vosotros, habéis podido visitar ya La Casa del Pozo? ¡Os recordamos que podéis comentar y/o valorar en las notas de la reseña! Tan solo haciendo clic en la barrita azul de «Nota de lectores«.
¡Brutal! Nos morimos de ganas de poder ir… ¡Gran análisis/reseña!
Nosotros fuimos y nos pareció muy chula, pero tampoco como para ser TOP 1 del mundo…